jueves, 26 de julio de 2007
Otros tres
Las Plazas, de José Miguel De Suárez y Mercedes Marcos Montfort:
Una estupenda novela coral, cargada de sensibilidad y buen estilo, escrita por este matrimonio, para los que creen que en pareja sólo se puede... discutir.
Compraré un rifle, de Guillermo Fadanelli.
Otro libro estupendo, en este caso, de cuentos. Sus novelas tambiéne están bien, pero yo me quedo con los cuentos, con la suficiente mala leche para conectar, como latigazos, o, en este caso, como perdigonadas en el culo.
Arder en el agua, ahogarse en el fuego, de Charles Bukowski.
Una recopilación mastodóntica, quizás demasiado, recomendaría una lectura más espaciada, a sorbos cortos. Tal tamaño no lleva sino a una cierta irregularidad de quien se daba el gusto de rematar un libro de poemas en una noche entre trago y trago. Con todo, y en los abudantes destellos de genialidad, imprescindible.
¿Web o blog?

Sea como sea, y por la parte de diario que me toca, hoy me han avisado de un ilustre ayuntamiento que el sobre que, con mi plica eso sí, les envié y que había de contener mi delicioso relato, les ha llegado vacío. No es el primer caso, así que vaya dándose por enterado el empleado de correos que hace desaparecer, de cuando en cuando, mi obra, con el seguro propósito de suplantar mi autoría y hacerse millonario a la par que conquistando un sitio destacado en el Olimpo de las letras. Ya puestos a llevar a cabo su maquiavélico plan, podía empezar a suplantarme, a usurpar mi personalidad, escribiendo a diario en este blog. Dicho queda.
miércoles, 18 de julio de 2007
Radio
Sandra Llabrés es la presentadora y quien me hizo la entrevista. Pronto la colgaré en esta página, que Joana me lo va a preparar y podré presumir de archivo sonoro, invento que, como todos y cada uno de los que existen, me parece un milagro.
No sé predicar

Pensando así, no es de extrañar que el blog se me atasque, igual un día me creo bombilla y me veo obligado a iluminar día sí día también.
Sea como sea, algo habré de contar, y, ya para empezar he aprendido a subir una imagen y es la de mi hija mayor y mi ahijada en un día muy especial.
martes, 22 de mayo de 2007
3 libros 3 (poesía, cuento y novela)
Inevitablemente el primero, no porque lo haya presentado ni porque lo haya premiado en su momento, sino porque es un buen libro de un buen escritor. Ya había acreditado sus dotes como narrador ganando el Gabriel Sigé, ahora se nos presenta como poeta con un libro lleno de fuerza y de nostalgias.
El gran sueño del paraíso, de Sam Shepard:
El mejor libro de cuentos que leí durante una larga temporada. El autor tiene una merecida fama como dramaturgo y novelista, pero a mí me gusta más en la narrativa breve. Son cuentos casi prodigiosos, certeros, exactos, no les puedes añadir una coma ni aunque lo intentes durante meses. Y tampoco le puedes quitar nada al taexto, ni con una barrenadora. Después de ser jurado en algún que otro premio de cuentos, recuperé la fe. Léelo y guárdatelo con avaricia.
La judía más hermosa, de Fernando García Calderón:
Vaya por delante que no leo ni gusto de la novela histórica (cosa de gustos, también aborrezco el flamenco o la doma clásica, no pasa nada). Pero en todos los palos hay obras que emergen con luz propia. ¿Por qué? Porque hay artista y hay talento. Como en esta Judía, bien escrita y bien tramada por un autor que si no está ya entre los grandes, pronto lo estará.
Disculpas por la tardanza
Entre las tres mil cosas a hacer y a escribir durante la semana no contaba con esta, y resulta que pasa el tiempo y las entradas no aparecen solos, y algún amigo y algun lector se me cabrea, va a ser que uno se autoflagela y contrae una obligación, sobre todo consigo mismo. Bien; habrá que asumirla como un lío más en el que nos metemos por una suerte de gusto masoquista, ese no estar a gusto si realmente uno se lo está pasando bien. Ese no poder no hacer nada porque parece pecado.
Qué sé yo, sigamos adelante, pues, gracias a los que me habéis escrito y me habéis hecho notar tal desidia, pereza o impotencia ( en eso de que el tiempo no da para más, ¿eh?)
Pues eso, algo se me ocurrirá. ¡Si ni quiera sé meter imágenes! Un poco de comprensión, por el amor de Dios...
Presentación de Zona de Silencio
Me tocó el papel de moderador, papel con el que no estoy cómodo, como cualquier otra cosa en la que me encuentre frente a más de tres o cuatro personas.
Pero la cosa salió, hablamos un rato de buena poesía. Lalo leyó algunos poemas, intensos, crudos, desengañados.
Presentó conmigo el escritor, también cubano, como el autor del poemario, León de la Hoz, y entre los presentes estaban, entre otros, los escritores Antonio José Ponte, autor de La fiesta vigilada, en Anagrama (de la que espero hacer pronto una reseña) y Juana Cortés Amunárriz, con su flamante segundo premio en el Concurso Hucha de Oro de Cuentos, sin duda merecido, por cuanto le tengo por buena escritora y pronta maestra de la narrativa breve.
jueves, 29 de marzo de 2007
Editoras en el FNAC
Femenino plural
Reunimos en FNAC a Blanca Rosa Roca, directora de Roca Editorial, Esperanza Moreno, editora (ficción y no ficción) del Grupo Edaf (Algaba Ediciones y Editorial Edaf), y Valerie Miles, Subdirectora de Alfaguara y codirectora de la revista Granta en español, para hablar del mundo de la edición desde su perspectiva de mujeres, no en vano la cita estaba fijada para el 8 de marzo.
Coincidieron las tres en señalar que, si bien la presencia femenina es abrumadoramente mayoritaria en muchos sectores del sector (agentes, departamentos de prensa, edición), pocas son las que llegan a esos puestos donde de verdad se cuecen las cosas. Aunque, como apuntó Miles, las cosas pueden estar cambiando: la prueba es que en EEUU, los dos grandes-grandísimos grupos de edición, Random House Mondadori y Harper Collins, están dirigidos por mujeres.
La conversación nos permitió constatar la mala salud de hierro del mundo editorial, siempre en crisis, siempre creciendo. En ella...
... se apeló a la responsabilidad social (ética, moral, cultural) de las editoriales, que sí son negocios, pero cuya labor va más allá de cuadrar balances.
... se aseguró que las nuevas tecnologías, que para algunos en el sector son “el enemigo”, no sólo son ineludibles, sino aliadas, y aunque las participantes no creen que van a suponer la desaparición del libro, sí anotan que el e-book, cuando encuentre un formato agradable, tendrá adeptos (como los tiene entre los profesionales que, en las ferias, se ahorran cargar con toneladas de libros y se cargan las obras en la maquinita), y que los libros grabados en el iPod pueden ser una alternativa para muchos.
... y se criticó la actitud de un determinado tipo de escritor, el que sólo quiere publicar para vender, el que ha perdido la noción de la escritura como oficio solitario y disciplinado, el que no entiende que una obra se construye paso a paso, libro a libro.
martes, 6 de marzo de 2007
Recomendaciones
+ A vida o muerte, de Antonio Salinero, editada por Algaida.
Buena novela negra, con personajes conseguidos y el ritmo y el tempo justo que hace que la narración acompañe la historia que desarrolla. Negra y necesaria
+La luz del día, de Graham Swift, editada por Anagrama.
Una joya; narración cadenciosa, detallada; mientras la disfrutas, la historia va fluyendo, casi sin uno notarlo se han creado todos los espacios y los huecos también, todo termina por encajar al tiempo que te has sentido acariciado, masajeado mientras nos hablaban. Musical, lírica, precisa a pesar de todo, casi exacta en la medida. Para tomar por gotas como algunos colirios o jarabes.
+Coda, de Esther García Llovet, editada por Lengua de Trapo.
Ya tiene años la novela, no menos de cuatro, pero supongo que se podrá adquirir todavía. Entre el territorio de los sueños y de lo vivido pero que querríamos olvidar. Varias piezas la componen para terminar resultando una sola. Misteriosa y cautivadora.
miércoles, 28 de febrero de 2007
Más versos
Volteretas descuidadas
Si uno lo piensa bien
la música es algo absurdo
uno escucha una canción
una y otra vez
hasta convencerse de que va a triunfar
en lo que sea
pero cuando deja de sonar
se da cuenta
de lo perdido que está
sintiéndose algo así
como un cajón
de cubertería ambulante
o un aire fracturado
que susurrara telas
que nadie puede ver ni oír
o una punzadita
de tasajo de tamarindo
a la que han despojado
de su propia anécdota.
A tientas
Tentado por el aura inhóspita
el contrasol traslúcido
la corola exhausta
de demorados pétalos.
Tentado por las aves ebrias
de disonancias en colores varios
posadas en ramas ateridas
tras estelas matutinas.
Tentado por lajas que no se extinguen
jardines conclusos
musgos umbrosos
y taraceas conmovidas.
Tentado… sobrevivo a la noche
ahora que lo pienso
no era tentación
sino delirio.
Presentación de Hipálage
La presentación fue en La Casa del Libro de la Gran Vía y fue un completo éxito. Ya tengo mi ejemplar del que pronto daré cuenta (la pila de pendientes va creciendo por momentos). El acto fue breve pero intenso y tomé buena nota ya que el año que viene publicaré dos novelas cortas en dicha editorial.
José Miguel De Suárez, el director, estuvo al frente del evento. Tras la presentación, las cañitas de rigor con autor, editor y algún amigo más como Paco Balbuena... y el pobre José Miguel pendiente del telefono ya que quien debía alojarle esa noche no aparecía ni daba señales de vida, finalmente se pudo solucionar.
Pues eso, que estuvo bien y que José Miguel tiene un par lanzándose como lo ha hecho al mundo editorial. Todos los éxitos del mundo, amigo.
jueves, 22 de febrero de 2007
Primeros versos
Ser donde otros jamás fueron
germinar en las luces ya olvidadas
hacer de la palabra reverencia
llegar donde se deja de crecer
tramar el paraíso
descansado.
Observar el segundo irrepetible
congelarlo en algún lugar
como el que da la vida al tiempo
y lo hace eterno
lo hace suyo por siempre y para siempre
escrito con humo…
Si ese lugar que es cima inalcanzable
si el sueño es su testimonio
más fiable
si su brisa es sólo sugerencia
si…
si eso es todo… es nada.
Quizás con clases de amnesia
El muy cabrón me desveló el final del cuento
se me quedó mirando, todo serio
muy seguro de su descubrimiento
con la cara de aquí nos puteamos todos
y me lo largó-imagínate- de sopetón
sin que yo se lo hubiese preguntado,
la verdad es que nunca he querido saberlo
ya sabes, lo de vivir en la ignorancia,
almaltiempobuenacarayaquípazydespuésgloria
pero lo peor de todo
es que el final no es feliz
aunque
bien pensado
ahora el cabrón soy yo.
Desde 1913
Cuanto no escribo es cuanto sé
y eso en el mejor de los casos.
Pasarán los días y las noches
uno tras otro
se volverán silencio
lo que ocurrió ya no existe más
y tocará esperar otro día otra noche
aventados con amores más o menos tiernos
esperar
los movimientos de pánico
resumidos en tres palabras que es cosa de ahorrar,
recoger un pensamiento casi insomne
y sonreír para estar más guapo en la foto
para que nadie se fije
en el siniestro designio
de un tiempo obsceno
el tiempo que delimita
algo por aquí y un poco más por allá.
Entretanto la luz comienza a entrar por mi ventana como si me saludara.
Vacaciones de verano
Tu risotada suena a asma
es como una palmada en el brazo
cariñosa pero sin pasarse
y por un instante
uno sólo y de los más cortitos
parece más lento el día
nuestra soledad más feliz
y que van a llegar
esos momentos íntimos
que para nada son mi rollo
así que me detengo
me acomodo las pelotas
y espero que las cosas no se pongan
demasiado feas
en un día de calor infernal
y pocas ganas –tú me entiendes-
de amor.
Colorear
Obras completas
una manera como otra cualquiera
de enterrarte
a ver si pensabas
que el crepúsculo
era una lluvia verde tras tu ventana.
miércoles, 21 de febrero de 2007
Aterrizando
Supongo yo que en los blgs se vienen a dar, principalmente, opiniones. Opiniones sobre todas las cosas, y en lo que nos ocupa, las literarias y las artísticas en mayor medida. Veremos; veremos si he de vertir alguna opinión o he de hablar de mi propio ombligo como hacen algunos, o si hay algo digno de ser contado algún día, alguna noche.
Y ya, para ir rellenando este espacio virtual y, sin embargo, real, adjuntaré (si es que soy capaz de hacerlo algún texto, que por ahí han de ir los tiros), algún cuento premiado, que los hay, algún verso también y, cómo no, algún fragmento novelero.
E iré indicando algún enlace interesante también, principalmente en lo tocante a lo literario o a aquello que se me vaya ocurriendo.
Aterricemos en Orenez entonces.